septiembre 7, 2021

El combustible más económico

pellet

El pellet es un biocombustible, renovable, no contaminante, económico y de larga duración, que favorece que ahorremos en calefacción, ya que es más económico que la electricidad o el gasoil, y posibilita el control absoluto sobre su consumo.

La estufa de pellets está compuesta fundamentalmente por un almacén interno donde se introducen los pellets, un cenicero, una turbina para impulsar el aire, una resistencia y una rejilla de salida del aire caliente. Son uno de los sistemas de calefacción más eficientes que existen en el mercado actualmente, generan calor a través de la combustión de pellets de madera o biomasa en una cámara cerrada que emite el calor a toda la estancia en la que se encuentran instaladas, generando un ambiente muy agradable. Este tipo de estufas, además de ser óptimas como sistema respetuoso con el medio ambiente, ofrecen elevados rendimientos ya que una de las principales características de los pellets es su gran poder calorífico.

El pellet es un biocombustible, renovable, no contaminante, económico y de larga duración, que favorece que ahorremos en calefacción, ya que es más económico que la electricidad o el gasoil, y posibilita el control absoluto sobre su consumo.

La estufa de pellets está compuesta fundamentalmente por un almacén interno donde se introducen los pellets, un cenicero, una turbina para impulsar el aire, una resistencia y una rejilla de salida del aire caliente. Son uno de los sistemas de calefacción más eficientes que existen en el mercado actualmente, generan calor a través de la combustión de pellets de madera o biomasa en una cámara cerrada que emite el calor a toda la estancia en la que se encuentran instaladas, generando un ambiente muy agradable. Este tipo de estufas, además de ser óptimas como sistema respetuoso con el medio ambiente, ofrecen elevados rendimientos ya que una de las principales características de los pellets es su gran poder calorífico.

El rendimiento energético también es destacable. Se estima en torno a un 90%, lo que supone casi el doble que una estufa de leña normal o alimentada con energías como gasoil, propano o gas ciudad. Así los pellets generan 4,500kcal por hora frente a las 2,000 de la leña tradicional. Una estufa de leña regula el fuego ahogándolo, lo que perjudica ampliamente su rendimiento. Sin embargo, en las estufas pellets, es el propio dispositivo dosificador el que añade las virutas prensadas según la demanda de energía. Esta dosificación inteligente permite una producción reducida de monóxido de carbono.

Y es que los pellets cunden (y mucho) con el paso de los años, y no sólo por el ahorro acumulado en la factura energética.

estufa-de-pellet

Pero ¿es la estufa de pellet una opción más económica que la calefacción tradicional?

El mayor consumo se produce en el momento del encendido y una vez se genera la llama el gasto eléctrico se modera. Una estufa pequeña es capaz de calentar un espacio de 70 metros cuadrados, consumiendo una media de 1 kilo de pellets por hora y un consumo eléctrico de 60W mínimo. Si consideramos que una estufa de pellets puede estar encendida una 7-8 horas, consumiendo unos 7 u 8 kilos de pellets, el gasto diario es de 2,50 euros. Llevado a una escala mensual, el consumo promedio de pellets es de 210 a 240 kilos, lo que significa que el gasto es de 65/70 euros mensuales. Sabiendo cuánto gasta una estufa de pellets, es fácil ponderar su ahorro a largo plazo. Al beneficio económico logrado deben sumarse las subvenciones y deducciones fiscales ofrecidas en Galicia, Madrid, Castilla y León o Extremadura y Navarra por la instalación de estos sistemas de calefacción.

Visita nuestro productos aquí (haz click):

Greserg.es

Greserg.com

Saco de pellet y estufas al mejor precio:

Ir a Arriba